Retratos: Desde el siglo XIX hasta hoy
acerca de
Con los impresionistas estadounidenses y californianos, como Childe Hassam y Joseph Kleitsch, los retratos representaban a los ricos en interiores de gran belleza decorativa. En estas obras, el énfasis se pone en el sujeto, pero también en la captura del juego de la luz a través de las pinceladas y el color. A principios del siglo XX, artistas como Matisse pusieron patas arriba la historia del arte occidental y sus retratos al aplanar el plano visual y abstraer a los sujetos.
Artistas pop como Tom Wesselmann y Mel Ramos entrecruzaron comercio y sociedad en sus retratos. Para cerrar el siglo pasado y comenzar el XXI, George Condo y Richard Prince han proyectado el posmodernismo en el retrato. Condo describe sus pinturas como "cubismo psicológico", que representa la vida emocional interna de las personas, en constante cambio, en un plano visual singular. Prince, que forma parte de la Generación de las Imágenes, aplica su característico proceso de apropiación utilizando las publicaciones y los comentarios de Instagram para examinar la cultura y la sociedad: ¿cómo nos vemos a nosotros mismos, cómo proyectamos esa visión y cómo la vemos reflejada en nosotros?
Estamos orgullosos de poder mostrar la amplia gama de retratos a lo largo de más de un siglo. Las obras yuxtapuestas entre sí abren nuestra comprensión de las transformaciones de los movimientos artísticos y de lo que significa pintar retratos