La Línea Radical
acerca de
"La línea de la serpiente, o la línea de la gracia, por su ondulación y serpenteo al mismo tiempo de diferentes maneras, lleva al ojo de manera agradable a lo largo de la continuidad de su variedad."
-William Hogarth
Esta exposición exclusiva en línea se acerca a la colección de Heather James Fine Art siguiendo un único hilo conductor: ¿cómo han utilizado los artistas la línea para traspasar los límites del arte? La línea siempre ha sido el punto de partida para los artistas. Al elevar este simple gesto, la exposición destaca las infinitas posibilidades que los artistas han explotado.
Más que un bloque de construcción, la línea se ha utilizado en enfoques radicales de la creación artística. El anclaje de la exposición es la "Palmyra" de Valerie Jaudon. Jaudon fue una de las fundadoras del movimiento de Patrones y Decoración. Con una base de teoría feminista, Jaudon reposicionó lo que se consideraba formas de arte triviales e imágenes visuales menores. Estas formas y símbolos fueron relegados debido a su asociación con lo femenino o no occidental. Al defender la elaboración de patrones y artesanías, Jaudon y otros artistas del movimiento presionaron contra la hegemonía masculina occidental. La línea se convierte en una herramienta radical para revitalizar y revelar el arte.
Carlos Cruz-Diez y Jesús Rafael Soto surgieron en América Latina en el movimiento del Concretismo, más específicamente en el arte Op y Cinético. Para ellos, la línea se convierte en exploraciones de la percepción - visual, cultural y política. En esta misma línea, la serie "Teoría de la Frontera" de Tony de los Reyes nos da no sólo una línea artística, sino también una línea geográfica. ¿Cómo interpretamos las fronteras? ¿Cómo visualizamos las fronteras?
Aunque no todas las líneas son políticas, no las hace menos radicales. Uno de los más renombrados grabadores, Albrecht Durer organizó líneas de diferentes longitudes y anchos para crear grabados de profundidad estética y emocional. En el otro extremo en materia y tiempo, las obras de Tom Wesselmann con corte de acero muestran su habilidad para aprovechar la línea en representaciones Pop sensuales del cuerpo femenino.
Al colocar estos artistas juntos, la línea emerge como el alfa y el omega, el medio para crear obras de arte de resonancia expresiva o completa en sí misma.
Entre los artistas que participan en la exposición se encuentran Josef Albers, Richard Anuszkiewicz, Karl Benjamin, Harry Bertoia, Alexander Calder, Gene Davis, Richard Diebenkorn, Peter Halley, Ellsworth Kelly, Kenneth Noland, Pablo Picasso y Peter Young.