BALTHUS (1908-2001)










Procedencia
Colección Katharine y Nicholas Fox Weber, 1976Literatura
Virginie Monnier, Jean Clair, & Balthus, Balthus: catalogue raisonné de l'oeuvre complet, París, 1999, nº. D741, p. 26995,000
Balthus, como muchos artistas vanguardistas de principios del siglo XX, como Paul Gauguin, Edvard Munch y Pablo Picasso, veía a los niños como recipientes de un espíritu en bruto y sin formar, al margen de las restricciones sociales, y consideraba los temas de la adolescencia como una potente fuente de profundidad psicológica y expresión desinhibida. Esta perspectiva confiere al dibujo una cualidad tierna y enigmática. La procedencia incluye a Nicholas Fox Weber, el aclamado biógrafo de Balthus, lo que añade peso histórico a la obra. En la colección permanente del Instituto de Arte de Chicago se conserva un "dibujo hermano" relacionado, lo que reafirma aún más su importancia. Esta obra no sólo pone de relieve la maestría de Balthus en la técnica mixta, sino que también constituye un convincente estudio de la juventud y la intimidad, que invita al espectador a explorar el reflexivo desarrollo que el artista hizo de sus temas icónicos.