Atrás

KIKI SMITH (n. 1954)

 
Hija del escultor minimalista Tony Smith, el arte de Kiki no se limita a un único medio o técnica, y su obra invita a menudo a múltiples interpretaciones. Club encarna la forma y las dimensiones de una pierna humana, elemento esencial para el movimiento y la estabilidad. El título de Smith invita al espectador a reimaginar una pierna como arma y a considerar la fragilidad de la condición humana, la dinámica de poder de la autonomía corporal y la compleja interacción entre fuerza y vulnerabilidad. Esta transformación de una parte del cuerpo en objeto transmite tanto protección como agresión y reflexiona sobre cómo los cuerpos específicos de un género navegan por nuestro entorno social y personal. Club ejemplifica la capacidad de Smith para crear piezas ricas en simbolismo, abiertas a la interpretación y que provocan la reflexión sobre la experiencia humana. Hija del escultor minimalista Tony Smith, el arte de Kiki no se limita a un único medio o técnica, y su obra invita a menudo a múltiples interpretaciones. Club encarna la forma y las dimensiones de una pierna humana, elemento esencial para el movimiento y la estabilidad. El título de Smith invita al espectador a reimaginar una pierna como arma y a considerar la fragilidad de la condición humana, la dinámica de poder de la autonomía corporal y la compleja interacción entre fuerza y vulnerabilidad. Esta transformación de una parte del cuerpo en objeto transmite tanto protección como agresión y reflexiona sobre cómo los cuerpos específicos de un género navegan por nuestro entorno social y personal. Club ejemplifica la capacidad de Smith para crear piezas ricas en simbolismo, abiertas a la interpretación y que provocan la reflexión sobre la experiencia humana. Hija del escultor minimalista Tony Smith, el arte de Kiki no se limita a un único medio o técnica, y su obra invita a menudo a múltiples interpretaciones. Club encarna la forma y las dimensiones de una pierna humana, elemento esencial para el movimiento y la estabilidad. El título de Smith invita al espectador a reimaginar una pierna como arma y a considerar la fragilidad de la condición humana, la dinámica de poder de la autonomía corporal y la compleja interacción entre fuerza y vulnerabilidad. Esta transformación de una parte del cuerpo en objeto transmite tanto protección como agresión y reflexiona sobre cómo los cuerpos específicos de un género navegan por nuestro entorno social y personal. Club ejemplifica la capacidad de Smith para crear piezas ricas en simbolismo, abiertas a la interpretación y que provocan la reflexión sobre la experiencia humana. Hija del escultor minimalista Tony Smith, el arte de Kiki no se limita a un único medio o técnica, y su obra invita a menudo a múltiples interpretaciones. Club encarna la forma y las dimensiones de una pierna humana, elemento esencial para el movimiento y la estabilidad. El título de Smith invita al espectador a reimaginar una pierna como arma y a considerar la fragilidad de la condición humana, la dinámica de poder de la autonomía corporal y la compleja interacción entre fuerza y vulnerabilidad. Esta transformación de una parte del cuerpo en objeto transmite tanto protección como agresión y reflexiona sobre cómo los cuerpos específicos de un género navegan por nuestro entorno social y personal. Club ejemplifica la capacidad de Smith para crear piezas ricas en simbolismo, abiertas a la interpretación y que provocan la reflexión sobre la experiencia humana. Hija del escultor minimalista Tony Smith, el arte de Kiki no se limita a un único medio o técnica, y su obra invita a menudo a múltiples interpretaciones. Club encarna la forma y las dimensiones de una pierna humana, elemento esencial para el movimiento y la estabilidad. El título de Smith invita al espectador a reimaginar una pierna como arma y a considerar la fragilidad de la condición humana, la dinámica de poder de la autonomía corporal y la compleja interacción entre fuerza y vulnerabilidad. Esta transformación de una parte del cuerpo en objeto transmite tanto protección como agresión y reflexiona sobre cómo los cuerpos específicos de un género navegan por nuestro entorno social y personal. Club ejemplifica la capacidad de Smith para crear piezas ricas en simbolismo, abiertas a la interpretación y que provocan la reflexión sobre la experiencia humana. Hija del escultor minimalista Tony Smith, el arte de Kiki no se limita a un único medio o técnica, y su obra invita a menudo a múltiples interpretaciones. Club encarna la forma y las dimensiones de una pierna humana, elemento esencial para el movimiento y la estabilidad. El título de Smith invita al espectador a reimaginar una pierna como arma y a considerar la fragilidad de la condición humana, la dinámica de poder de la autonomía corporal y la compleja interacción entre fuerza y vulnerabilidad. Esta transformación de una parte del cuerpo en objeto transmite tanto protección como agresión y reflexiona sobre cómo los cuerpos específicos de un género navegan por nuestro entorno social y personal. Club ejemplifica la capacidad de Smith para crear piezas ricas en simbolismo, abiertas a la interpretación y que provocan la reflexión sobre la experiencia humana. Hija del escultor minimalista Tony Smith, el arte de Kiki no se limita a un único medio o técnica, y su obra invita a menudo a múltiples interpretaciones. Club encarna la forma y las dimensiones de una pierna humana, elemento esencial para el movimiento y la estabilidad. El título de Smith invita al espectador a reimaginar una pierna como arma y a considerar la fragilidad de la condición humana, la dinámica de poder de la autonomía corporal y la compleja interacción entre fuerza y vulnerabilidad. Esta transformación de una parte del cuerpo en objeto transmite tanto protección como agresión y reflexiona sobre cómo los cuerpos específicos de un género navegan por nuestro entorno social y personal. Club ejemplifica la capacidad de Smith para crear piezas ricas en simbolismo, abiertas a la interpretación y que provocan la reflexión sobre la experiencia humana. Hija del escultor minimalista Tony Smith, el arte de Kiki no se limita a un único medio o técnica, y su obra invita a menudo a múltiples interpretaciones. Club encarna la forma y las dimensiones de una pierna humana, elemento esencial para el movimiento y la estabilidad. El título de Smith invita al espectador a reimaginar una pierna como arma y a considerar la fragilidad de la condición humana, la dinámica de poder de la autonomía corporal y la compleja interacción entre fuerza y vulnerabilidad. Esta transformación de una parte del cuerpo en objeto transmite tanto protección como agresión y reflexiona sobre cómo los cuerpos específicos de un género navegan por nuestro entorno social y personal. Club ejemplifica la capacidad de Smith para crear piezas ricas en simbolismo, abiertas a la interpretación y que provocan la reflexión sobre la experiencia humana. Hija del escultor minimalista Tony Smith, el arte de Kiki no se limita a un único medio o técnica, y su obra invita a menudo a múltiples interpretaciones. Club encarna la forma y las dimensiones de una pierna humana, elemento esencial para el movimiento y la estabilidad. El título de Smith invita al espectador a reimaginar una pierna como arma y a considerar la fragilidad de la condición humana, la dinámica de poder de la autonomía corporal y la compleja interacción entre fuerza y vulnerabilidad. Esta transformación de una parte del cuerpo en objeto transmite tanto protección como agresión y reflexiona sobre cómo los cuerpos específicos de un género navegan por nuestro entorno social y personal. Club ejemplifica la capacidad de Smith para crear piezas ricas en simbolismo, abiertas a la interpretación y que provocan la reflexión sobre la experiencia humana. Hija del escultor minimalista Tony Smith, el arte de Kiki no se limita a un único medio o técnica, y su obra invita a menudo a múltiples interpretaciones. Club encarna la forma y las dimensiones de una pierna humana, elemento esencial para el movimiento y la estabilidad. El título de Smith invita al espectador a reimaginar una pierna como arma y a considerar la fragilidad de la condición humana, la dinámica de poder de la autonomía corporal y la compleja interacción entre fuerza y vulnerabilidad. Esta transformación de una parte del cuerpo en objeto transmite tanto protección como agresión y reflexiona sobre cómo los cuerpos específicos de un género navegan por nuestro entorno social y personal. Club ejemplifica la capacidad de Smith para crear piezas ricas en simbolismo, abiertas a la interpretación y que provocan la reflexión sobre la experiencia humana.
Club199233 x 8 x 6 pulg.(83,82 x 20,32 x 15,24 cm) bronce fundido
Procedencia
Galería Tavelli, Aspen, Colorado
Colección privada, adquirida a la anterior, 1993

180,000

Hija del escultor minimalista Tony Smith, el arte de Kiki no se limita a un único medio o técnica, y su obra invita a menudo a múltiples interpretaciones. Club encarna la forma y las dimensiones de una pierna humana, elemento esencial para el movimiento y la estabilidad. El título de Smith invita al espectador a reimaginar una pierna como arma y a considerar la fragilidad de la condición humana, la dinámica de poder de la autonomía corporal y la compleja interacción entre fuerza y vulnerabilidad. Esta transformación de una parte del cuerpo en objeto transmite tanto protección como agresión y reflexiona sobre cómo los cuerpos específicos de un género navegan por nuestro entorno social y personal. Club ejemplifica la capacidad de Smith para crear piezas ricas en simbolismo, abiertas a la interpretación y que provocan la reflexión sobre la experiencia humana.
Preguntar