MENÚ
Heather James
BÚSQUEDA



  • Inicio
  • acerca de
    • Desierto de Palma
    • Jackson Hole
    • Nueva York
    • Londres
    • Los Ángeles
    • Montecito
    • Consultores
    • Servicios
  • Sala de visualización
  • Artistas
    • Artistas
    • Categorías
  • Arte
  • Exposiciones
  • Publicaciones
    • Visitas a la galería
    • Recorridos por las exposiciones
    • Videos
    • Catálogos
  • Conozca
    • El arte como inversión
    • Pulse
    • Noticias
    • Educación
  • Vender
  • Novedades
  • Contacto
  • Asesoría
  • Inicio
  • acerca de
    • Desierto de Palma
    • Jackson Hole
    • Nueva York
    • Londres
    • Los Ángeles
    • Montecito
    • Consultores
    • Servicios
  • Sala de visualización
  • Artistas
    • Artistas
    • Categorías
  • Arte
  • Exposiciones
  • Publicaciones
    • Visitas a la galería
    • Recorridos por las exposiciones
    • Videos
    • Catálogos
  • Conozca
    • El arte como inversión
    • Pulse
    • Noticias
    • Educación
  • Vender
  • Novedades
  • Contacto
  • Asesoría
Volver a Artistas
<div><font face=Lato size=3 color=black>Clyfford Still occupies a monumental position in the history of modern art, often heralded as the earliest pure abstract painter to work on an expansive scale. By the early 1940s, Still had already arrived at a radically abstract visual language that transcended the aesthetic frameworks of his peers, rejecting representational imagery and producing canvases that were immense in size and conceptual ambition. Pollock famously confessed that “Still makes the rest of us look academic,” and Rothko once kept a Still painting in his bedroom as a guiding inspiration. His work was, as critic Clement Greenberg remarked, “estranging and upsetting” in its genuine originality, a raw and elemental confrontation of form and color that defied conventional expectations.<br><br></font></div><br><br><div><font face=Lato size=3 color=black>For viewers familiar with Still’s oeuvre, his paintings typically evoke a powerful physicality: vast canvases covered in richly textured layers of pigment—earthy blacks, ochres, siennas, and cadmiums—applied with a trowel-like rigor that recalls weathered geological formations. These thickly encrusted surfaces often alternate with more thinly painted passages, all juxtaposed against large swaths of bare canvas that lend his compositions a sense of immense scale and open-ended possibility. This aesthetic, rooted in the grandeur of raw and elemental presence, often manifests as jagged, opaque forms whose stark contrasts convey a primal energy.<br><br></font></div><br><br><div><font face=Lato size=3 color=black><em>“PH-589”,</em> on the other hand, marks a transition in Still’s career, where his already profound engagement with abstraction began to evolve toward greater spareness and a deeper exploration of the expressive potential of voids and open space. Painted in 1959, the expected density of his earlier surfaces gives way to a lighter touch and a more restrained use of paint. Against largely unpainted ground, two jagged shapes of continental significance hang suspended, their edges torn and irregular, as if wrested from the canvas itself. The bare canvas, which had served as a compositional counterpoint in Still’s earlier works, now asserts itself as a dominant feature, heightening the power of the painted forms while introducing an ethereal sense of light and space.<br><br></font></div><br><br><div><font face=Lato size=3 color=black>This shift was both aesthetic and philosophical. By the late 1950s, Still had grown increasingly disenchanted with the art world, distancing himself from its commercial and critical structures<em>. “PH-589”</em> is an anticipatory event before his move to rural Maryland in 1961 that coincided with a period of introspection and formal refinement when Still began to strip his compositions down to their essential elements. As Still explained, he sought to fuse color, texture, and form into “a living spirit,” transcending their materiality to evoke the human capacity for transcendence.</font></div><br><br><div><font face=Lato size=3 color=black><br><br>This painting signals the burgeoning openness of Still’s later works, where the interplay of painted forms and unpainted ground would become a defining characteristic. By the 1960s and 1970s, Still’s palette grew lighter, his gestures sparser, and his use of emptiness more deliberate, creating compositions that were at once monumental and ephemeral. Yet the seeds of that evolution are already present here in the restrained yet powerful interplay of color and space. His revolutionary approach to abstraction—both in scale and in spirit—provided a foundation upon which the Abstract Expressionists built their legacy. At the same time, his work resists easy interpretation, demanding instead an unmediated confrontation with its raw, elemental presence. With its terse eloquence and rhythmic vitality, this painting is both a culmination of Still’s early achievements and a momentous portent of his later innovations.</font></div>
RECOMENDADOS
CLYFFORD STILL
Sin título (PH-589)
1959
114 x 165 pulg.
óleo sobre lienzo

Preguntar
Unirse a la lista de formularios cortos

CONECTAR

Volver al principio
Copyright 2025 Heather James. Todos los derechos reservados.
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

¡Gracias por contactarnos!

¿Le gustaría personalizar sus preferencias artísticas?

Ir a Preferencias de comunicación

Educación

La educación es de suma importancia en Heather James Art Advisory. Tanto si eres un coleccionista experimentado como si acabas de empezar, nuestro objetivo es crecer con nuestros clientes y creemos plenamente en proporcionar información y conocimientos para ayudar a nuestros clientes a aprender y cultivar sus intereses artísticos.

Curación

Heather James Art Advisory aporta décadas de experiencia curatorial con la orientación de nuestro personal curatorial senior que ha organizado exposiciones a nivel mundial en museos, galerías y residencias privadas. Aunando elementos estéticos e históricos del arte, ayudaremos a que su colección y su hogar reflejen sus intereses artísticos.

Logística

HJ Art Advisory proporciona una logística completa a la hora de manipular, transportar y supervisar las obras de arte de nuestros clientes. Nuestra supervisión abarca todos los aspectos del cuidado de las obras de arte. Supervisamos cada paso del proceso de transporte, instalación y almacenamiento de las obras de arte. Asesoramos y facilitamos el diseño del marco, la iluminación, los requisitos de seguridad, la conservación y la evaluación del estado.

Documentación
  • A la hora de comprar obras de arte, HJ Art Advisory investiga la procedencia de la obra y solicita declaraciones y garantías al vendedor de que éste posee un título válido y de que el objeto está libre de cargas, reclamaciones y gravámenes.
  • HJ Art Advisory solicitará una indemnización por el reembolso íntegro de la obra de arte en caso de incumplimiento de la garantía (¿es posible incluir esta línea?).
  • Ventas privadas y proceso de subasta: La información crítica a capturar incluye: Artista, Título de la obra, Fecha, Medio, Dimensiones, Precio, Imagen, Entidad oferente, Procedencia, Certificados, Factura (cuando sea posible), Informe de estado, Gravámenes, Litigios, Título de propiedad.
Préstamos para museos

Heather James ha tenido el honor de facilitar préstamos a los mejores museos de todo el mundo, como el MoMA o el Centro Pompidou, entre otros. HJ Art Advisory se encarga de todo el papeleo y la logística necesarios para nuestros coleccionistas que deciden prestar una obra de arte para una exposición en un museo.

Autenticación

HJ Art Advisory mantiene los más altos estándares de diligencia debida a través de la indagación, la investigación y la procedencia de los objetos antes de la adquisición para determinar que se puede obtener un título claro. Dicha investigación incluye, pero no se limita a, determinar:

  • Historial de propiedad del objeto
  • Países en los que se ha localizado el objeto y cuándo.
  • Historia de la exposición del objeto
  • Historial de publicación del objeto
  • Cualquier reclamación objeto de propiedad si se han hecho
  • Bases de datos de objetos robados relevantes para el objeto
  • Las circunstancias en las que se ofrece el objeto
  • Fuentes de investigación pertinentes, entre ellas El Registro ArtLoss u otras bases de datos.
  • Declaraciones de garantía e indemnización del vendedor, asegurando que el vendedor tiene un título válido y que el objeto está libre de cargas, reclamaciones y gravámenes.
  • Investigación y documentación sobre la época nazi y la Segunda Guerra Mundial siguiendo las directrices relativas a la adquisición de objetos que puedan haber estado en la Europa ocupada por Alemania entre 1933 y 1945.
Finanzas
  • HJ Art Advisory ayuda a sus clientes con préstamos respaldados por activos, adquisición de obras de arte para fideicomisos y planificación patrimonial. Ofrecemos nuestra experiencia en el mercado del arte para posicionar mejor a nuestros clientes a la hora de tomar decisiones para su colección. Trabajamos con patrimonios, equipos jurídicos y asesores financieros para apoyar mejor a nuestros clientes y sus objetivos.
  • Heather James Fine Art no es un asesor registrado de inversiones, legal o fiscal. Todas las opiniones financieras y de inversión expresadas por Heather James Fine Art son opiniones basadas en investigaciones personales. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras, ni son necesariamente indicativas de rentabilidades futuras.
Ventas y adquisiciones

HJ Art Advisory se centra en la búsqueda de obras de arte para posibles adquisiciones en ventas privadas, casas de subastas y encargos de artistas. HJ Art Advisory supervisa continuamente el mercado privado y público en busca de obras de arte significativas que pertenezcan a los intereses de nuestros clientes y que puedan enriquecer sus colecciones. Negociamos la venta o el precio de venta en nombre de un coleccionista con el fin de lograr el mejor acuerdo posible para nuestros clientes.

Valor y seguro

El grupo HJ Art Advisory evalúa y valora colecciones de arte para su tasación en seguros, adquisición y cesión. Esto implica una investigación en profundidad del análisis del mercado del arte privado y público para determinar el valor.

Conocimientos

HJ Art Advisory trabaja con, y en nombre de, clientes que están desarrollando nuevas colecciones o con colecciones bien establecidas, proporcionándoles asesoramiento y una oferta de servicios en profundidad. Nuestros amplios conocimientos y experiencia, junto con muchos años en el negocio del arte, sitúan a nuestro personal altamente cualificado y experimentado para proporcionar orientación y dirección en múltiples niveles.

¿Quiere saber más sobre esta / estas obras? Envíenos un mensaje para hacernos saber su interés.

Consulta - Arte individual
  • English
  • 日本語
  • 中文 (简体)
  • Deutsch
  • Français
  • עברית
  • العربية‏