GEORGES ROUAULT (1871-1958)

GEORGES ROUAULT Georges Henri Rouault (1871-1958) fue un pintor, dibujante e impresor francés cuya obra se asocia a menudo con el fauvismo y el expresionismo. Rouault nació en París en el seno de una familia pobre. Su madre fomentó su amor por las artes, y en 1885 Rouault, de catorce años, se embarcó en un aprendizaje como pintor y restaurador de vidrio, que duró hasta 1890. Se ha sugerido que esta experiencia temprana como pintor de vidrio fue probablemente el origen del fuerte contorno negro y los colores brillantes, similares al vidrio emplomado, que caracterizan el estilo pictórico maduro de Rouault. Durante su aprendizaje, también asistió a clases nocturnas en la Escuela de Bellas Artes y, en 1891, ingresó en la École des Beaux-Arts, la escuela oficial de arte de Francia. Allí estudió con Gustave Moreau y se convirtió en su alumno predilecto. Las primeras obras de Rouault muestran un simbolismo en el uso del color que probablemente refleja la influencia de Moreau, y cuando éste murió en 1898, Rouault fue nombrado conservador del Museo Moreau de París.

Georges Rouault también conoció a Henri Matisse, Albert Marquet, Henri Manguin y Charles Camoin. Estas amistades le acercaron al movimiento del fauvismo, cuyo líder era considerado Matisse. A partir de 1895, participa en grandes exposiciones públicas, sobre todo en el Salón de Otoño (que ayudó a fundar), donde se muestran cuadros de temática religiosa, paisajes y naturalezas muertas. En 1905 expuso sus cuadros en el Salón de Otoño con los demás fauvistas. Mientras Matisse representaba los aspectos reflexivos y racionalizados del grupo, Rouault encarnaba un estilo más espontáneo e instintivo. Su uso de los contrastes y la emotividad se atribuye a la influencia de Vincent van Gogh. Sus caracterizaciones de personalidades grotescas exageradas inspiraron a los pintores expresionistas.

En 1907, Rouault inicia una serie de cuadros dedicados a cortesanos, payasos y prostitutas. Estas pinturas se interpretan como una crítica moral y social. Se sintió atraído por el espiritismo y el existencialismo dramático del filósofo Jacques Maritain, de quien fue amigo íntimo el resto de su vida. Después se dedicó a temas religiosos. La naturaleza humana fue siempre el centro de su interés. Rouault decía: "Un árbol contra el cielo posee el mismo interés, el mismo carácter, la misma expresión que la figura de un ser humano". En 1910, Rouault expuso sus primeras obras en la Galería Druet. Sus obras fueron estudiadas por artistas alemanes de Dresde, que más tarde formaron el núcleo del expresionismo. A partir de 1917, Rouault se dedicó a la pintura. La fe cristiana influyó en su obra en busca de inspiración y le señala como quizá el artista cristiano más apasionado del siglo XX: en primer lugar, en el tema de la pasión de Cristo. El rostro de Jesús y los gritos de las mujeres a los pies de la cruz son símbolos del dolor del mundo, que para Rouault se aliviaba con la creencia en la resurrección. En 1929 Rouault creó los diseños para el ballet de Diaghilev El hijo pródigo, con música de Prokofiev y coreografía de Balanchine. En 1930 comenzó a exponer en el extranjero, principalmente en Londres, Nueva York y Chicago. En 1937 Rouault pintó "El viejo rey", posiblemente su mejor obra expresionista. En 1948 expuso su ciclo Miserere.

OBRA DE ARTE

GEORGES ROUAULT
Carlotta
óleo sobre lienzo
15 7/8 x 12 1/4 pulg.
Investigación del Artista