MARY DENEALE MORGAN (1868-1948)
La larga relación de Mary DeNeale Morgan con Carmel-by-the-Sea comenzó a principios del siglo XX y duró hasta su muerte, unos 45 años después. La Península de Monterey le pareció lo suficientemente rica y variada como para mantener sus energías creativas durante la mayor parte de su carrera y rara vez buscó temas en otros lugares.
Morgan creció en Oakland, en una casa no muy lejana a la del pintor paisajista William Keith, quien fomentó su interés por el arte. Comenzó a formarse formalmente en la California School of Design de San Francisco en 1886, donde continuó su formación hasta 1890 y regresó de nuevo en 1892 y 1894.
Al principio, Morgan abrió un estudio en Oakland, cerca de la casa de su familia, pero en 1902 comenzó a hacer visitas regulares a la región de Monterey. Se trasladó permanentemente a Carmel-by-the-Sea en 1910 y desde allí pintó los cipreses y pinos de la costa. Aunque sus primeras obras fueron en témpera y acuarela, en la década de 1920 comenzó a trabajar con más frecuencia en óleo. Figura popular en la comunidad artística de Carmel, Morgan fue miembro fundador de la Carmel Art Association. Después de que la revista Scribner la seleccionara como una de las artistas más destacadas del país, la prensa comenzó a referirse a ella como la decana de las pintoras. Siguió pintando el paisaje de la península de Monterey hasta el final de su vida.
(www.crockerart.org)