WIFREDO LAM (1902-1982)

WIFREDO LAM Wifredo Lam fue un artista cubano que trató de retratar y revivir el perdurable espíritu y la cultura afrocubanos. Inspirado por algunos de los artistas más renombrados del siglo XX y en contacto con ellos, Lam fusionó sus influencias y creó un estilo único, caracterizado en última instancia por el protagonismo de figuras híbridas. Aunque era predominantemente pintor, también trabajó la escultura, la cerámica y el grabado.

Uno de los artistas más importantes del movimiento surrealista, Lam creció en Cuba con una abuela sacerdotisa de la santería, que practicaba rituales vudú, y alcanzó la mayoría de edad en París, donde Picasso y él se hicieron muy amigos. De ascendencia mestiza, su padre, Yam Lam, era un inmigrante chino y su madre, Ana Serafina, nació de madre congoleña, ex esclava, y padre mulato cubano. El contacto de Lam con las celebraciones y prácticas espirituales africanas resultó ser una de sus mayores influencias artísticas.

La carrera de Wifredo Lam en Europa le expuso a la obra de El Bosco y Bruegel, Leger, Matisse, Braque y Miró. La aversión de Lam por el conservadurismo académico le llevó a desarrollar una estética primitiva fusionada con las tradiciones de la composición occidental. Influido por el surrealismo y el cubismo, Lam empezó a simplificar sus formas antes de entrar en contacto con Picasso, pero es evidente que Picasso tuvo un impacto significativo en él. Se dice que la aprobación y el estímulo de Picasso llevaron a Lam a buscar su propia interpretación del modernismo.

A su regreso a La Habana, Lam desarrolló una nueva conciencia de las tradiciones afrocubanas y su estancia allí marcó una rápida evolución de su estilo. Fusionando un enfoque surrealista y cubista con imágenes y símbolos de la santería, su obra continuó simplificando y sintetizando la abstracción al tiempo que combinaba un estilo radicalmente moderno con las artes primitivas de América y la influencia afrocubana. Por esta razón, su arte no pertenece de forma singular a un movimiento artístico.

OBRA DE ARTE

WIFREDO LAM
Retrato / La Table I, coin d'atelier
témpera sobre papel (doble cara)
38 x 24 3/4 pulg.
Investigación del Artista