KHMER El arte y el diseño camboyanos alcanzaron su apogeo durante el Imperio Jemer, o Imperio de Angkor, que duró desde 802 hasta 1431 d.C. y precedió a la Camboya moderna. El centro noroccidental de Angkor fue la capital del imperio en esta época. Sus monumentos -entre ellos el famoso Angkor Wat- eran símbolos importantes de la riqueza, el poder y la rica cultura de la civilización, que en aquella época se extendía por gran parte del sudeste asiático continental. Sin embargo, el Imperio también estuvo dividido: el periodo de Angkor fue testigo de una serie de violentos traspasos de poder a medida que cada nuevo rey accedía al trono.

El bronce, o samrit, tiene una importancia especial en la cultura camboyana. Mezcla de metales como el cobre y el estaño, el bronce se utilizaba para dar forma a las divinidades hindúes y budistas veneradas en Angkor y en todo el Imperio. El bronce también representó la cima de los logros artísticos camboyanos, sobre la base de una larga historia de trabajos en bronce en el sudeste asiático, que se remonta incluso a la prehistoria. De hecho, algunos estudiosos han atribuido las primeras fundiciones de bronce a esta región, incluida Camboya. Además del contexto religioso y estético del bronce, este metal se consideraba un material "noble". Recientemente se han descubierto pruebas de un taller de bronce especialmente sofisticado cerca del Palacio Real de Angkor Thom, lo que arroja luz sobre la producción artística y los métodos de fabricación del Imperio. El hallazgo subraya la importancia de la metalurgia del bronce para la élite política del imperio, conocida por encargar sus productos para amueblar palacios y templos con objetos, así como para legitimar su gobierno con imágenes de los dioses.

OBRA DE ARTE

KHMER
Torso masculino
Piedra arenisca
24 x 9 x 5 pulg.
KHMER
Jefe de Avalokiteshvara
arenisca gris
13 x 7 x 7 in.
Investigación del Artista