Polaroids de Andy Warhol: Llevarlo a la pasarela

10 de diciembre de 2020 - 31 de diciembre de 2021
Palm Desert

acerca de

 
Andy Warhol se ha convertido en un personaje indisoluble del arte estadounidense, y más aún del arte pop. Su precisa capacidad para captar los valores de la sociedad estadounidense filtrados a través de una lente glamurosa ha capturado nuestro imaginario colectivo al tiempo que se ha infiltrado en nuestro paisaje visual. A pesar de su asociación con las fiestas fastuosas, Warhol siempre estaba observando. Como dijo Diana Vreeland, amiga de Warhol y ella misma representada en esta exposición, "El ojo tiene que viajar".


No es de extrañar, pues, que Warhol llevara una cámara Polaroid desde los años 50 hasta su muerte en 1987. De una forma que se hace eco de nuestros hábitos actuales con los teléfonos inteligentes, las polaroids de Warhol son instantáneas y numerosas. No es casualidad que los primeros filtros de las aplicaciones de redes sociales como Instagram imitaran a la polaroid. En sus imágenes de objetos cotidianos, la influencia de Warhol puede verse en fotógrafos actuales como Wolfgang Tillmans y Juergen Teller. Las fotografías, tomadas en el momento y reveladas en cuestión de minutos, también hablan de la fugacidad y lo efímero de la cultura.


Warhol utilizaba estas polaroids para sus pinturas y se refería a las fotografías como su "lápiz y papel". Es importante señalar que las polaroids permanecieron con Warhol, a pesar de los ruegos de sus sujetos. Son un registro de su vida y su práctica, al tiempo que reflejan la idea de la inclusión y la exclusión, el glamour y la desolación.


Capturando lo brillante y lo bello, lo famoso y lo infame, las polaroids de Warhol son una mirada sin filtros a la sociedad, al tiempo que son un registro de la vida de uno de los artistas más importantes de Estados Unidos. Hablan del poder de la imagen y la ilusión.


La exposición abarca cuatro secciones - "Bring It to the Runway", "All That Glitters", "Me, Myself, & I" y "Ars Longa"- que se centran en diferentes temas dentro del conjunto de las polaroids. Visite nuestra otra exposición virtual, "Andy Warhol: Wayward Allure", para conocer mejor al enigmático genio.


"Bring It to the Runway"


Uno de los ámbitos en los que Warhol ha ejercido mayor influencia ha sido el mundo de la moda. Esta sección reúne a los personajes glamurosos y escandalosos que habitan ese universo a menudo enrarecido.


En la confluencia del arte impráctico y el uso práctico envuelto en su capacidad de proyectar tanto una imagen como una ilusión y la naturaleza caprichosa de la industria, el mundo de la moda encapsula perfectamente muchas de las obsesiones de Warhol y los temas que su cuerpo de trabajo general ilumina.


En esta sección aparecen modelos de moda, desde Cheryl Tiegs hasta Jerry Hall, así como los diseñadores más importantes, como Jean-Paul Gaultier, Roy Halston e Yves Saint-Laurent, entre otros. También en el ámbito de la alta costura se encuentran la editora de Vogue Diana Vreeland, la actriz y músico Diana Ross y la incomparable Grace Jones.


Mención especial merece Wilhelmina Ross, que sirvió de base para la mayor parte de la estimada serie "Ladies & Gentlemen" de Warhol. Ross formaba parte del grupo de drags Hot Peaches. Warhol no era ajeno a las travestis (visite "Andy Warhol Polaroids: Me, Myself, & I" para saber más). Quizás fue la idea de la ilusión y la creación de imágenes lo que atrajo a Warhol a esta forma de arte y a estos artistas. La moda y el drag se han influenciado mutuamente durante décadas y dan inspiración al subtítulo de esta sección.

 

Arte

CONTENIDO RELACIONADO