
OBRA DE ARTE
Georgia O'Keeffe y Ansel Adams: Arte moderno, amistad moderna
Las fotografías de Ansel Adams son © The Ansel Adams Publishing Rights Trust. Reproducidas con autorización.
"Su genio siempre florecerá, no importa la edad o los acontecimientos que le sobrevengan". - Ansel Adams sobre Georgia O'Keeffe
ACERCA DE
Pocos artistas han sido a la vez impulsores del Modernismo y uno de sus puntos de encuentro, pero Georgia O' Keeffe es una de las pocas. Esta exposición analiza uno de los puntos de encuentro: la amistad entre O' Keeffe y Ansel Adams.
O'Keeffe y Adams trabajaron en distintos medios, pero transformaron el arte y los paisajes modernos. Observando paisajes o regiones similares, individualizaron su visión del paisaje americano, dando forma a nuestra comprensión de América y del Modernismo. A pesar de esta apreciación común del paisaje, sus personalidades y su forma de hacer arte no podrían ser más distintas. Al reunirlos, Heather James espera mostrar tanto su conexión artística como personal, arrojando nueva luz sobre dos gigantes del arte delsiglo XX.
CAMINOS CONVERGENTES
El Suroeste de Estados Unidos ocupa un lugar preponderante en la imaginación del país, un lugar de majestuosa belleza y salvaje libertad. Esto se debe en parte al arte de Georgia O'K eeffe y Ansel Adams, pero ¿qué les llevó a esta región? O 'K eeffe vino al oeste huyendo de Nueva York y de Alfred Stieglitz; Adams, para salir de California, ampliar sus miras y conocer a artistas de la costa este como O'Keeffe. En cierto modo, eran las dos costas de Estados Unidos unidas.
O'KEEFFE Y EL SUROESTE
Nuevo México nutrió a O'Keeffe. Hizo su primer viaje prolongado en 1929, el mismo año en que conocería a Adams. Continuó haciendo estancias en Nuevo México, capturando la singularidad de su paisaje, cultura y arquitectura, antes de establecerse definitivamente en 1949. En Nuevo México, O'Keeffe creó un nuevo lenguaje visual del Modernismo, que no es totalmente figurativo ni totalmente abstracto, y que se debe tanto a la visión interna del artista como a las realidades externas del entorno.
"Caí rápidamente bajo el hechizo de la asombrosa luz de Nuevo México". - Ansel Adams
ADAMS Y EL SUROESTE
Ansel Adams realizó su primera visita al Suroeste americano en 1927, y regresó cada año hasta 1930. A diferencia de O'Keeffe, la región no era una vía de escape ni un refugio, sino una tierra de posibilidades para encontrarse con artistas de la Costa Este y expandirse más allá de su querida California. Fue en uno de estos viajes cuando Adams conoció a O'Keeffe.
UNA AMISTAD FLORECIENTE
Georgia O'Keeffe introdujo a Ansel Adams en su círculo de amistades y le presentó a David McAlpin en 1937. McAlpin, cuyas pasiones eran la fotografía y la conservación, compró varias de las fotografías de Adams que hoy son piedras angulares de la colección del Museo de Arte Moderno que ayudó a fundar en 1940.
En 1937, los tres compatriotas, O'Keeffe, Adams y McAlpin viajarían por el Suroeste. Fue en Canyon de Chelly donde Adams haría uno de los retratos más famosos de O'Keeffe. En 1938, los tres se adentrarían en la Alta Sierra de Yosemite y más allá en las Sierras Altas.
"Nadie ha extraído de ella tanto estilo y color, ni ha revelado las formas esenciales con tanta belleza como ella en sus cuadros". - Adams sobre O'Keeffe
A LA LONGITUD DE LOS BRAZOS
A pesar de estos viajes y de compartir amigos, la amistad se enfrió con el tiempo. O quizá sea mejor reconocer que fue la actitud de O'Keeffe hacia Adams la que se enfrió.
Alfred Stieglitz había sido mentor de ambos artistas, y quizá Adams le debía más a Stieglitz. O'Keeffe nunca permitió que Adams olvidara lo que le debía a Stieglitz, así como a su amigo común Paul Strand. En una ocasión, se le oyó comentar que Adams iba "haciendo cabriolas por la vida, haciendo el mono para llamar la atención".
Además de la ambivalencia de O'Keeffe y de su diferencia de edad de casi 20 años, los dos enfocaban la vida y la creación artística de forma diferente. Adams era un extrovertido, deseoso de difundir tanto los aspectos técnicos de la fotografía como sus imágenes para proteger los Parques Nacionales. Trabajaba sin descanso con una productividad incesante para crear fotografías muy refinadas, inigualables por su calidad y detalle. Por otro lado, O'Keeffe era considerada una persona reclusa, con una producción comedida. No es de extrañar que su amistad pudiera ser tensa, dadas sus diferentes personalidades.
No obstante, tras la muerte de Stieglitz, O'Keeffe empezó a ablandarse con Adams, dirigiéndose finalmente a él en sus cartas como "Querido Ansel" en lugar del formal "Querido Ansel Adams". Incluso visitó a Adams en su casa de Carmel en 1974 y 1981. Un documental captó la última visita de Adams a O'Keeffe en su casa de Abiquiú en 1981.
ADAMS, O'KEEFFE Y EL ARTE MODERNO
Nuevo México reunió a dos titanes del arte delsiglo XX, dándoles el espacio creativo necesario para producir obras que desafiaban las posibilidades de la pintura y la fotografía. En sus encuentros en el estado, ambos estudiaban los mismos temas y escenarios, cada uno impulsando sus respectivas composiciones.